¡No a la falsificación de productos! Iniciativas para proteger la propiedad intelectual y las marcas Tamagotchi

Tamagotchi es un juguete portátil para criar mascotas que Bandai lanzó al mercado por primera vez el 23 de noviembre de 1996. Nacido del innovador concepto de criar una mascota virtual en un juguete con forma de huevo y pantalla LCD, Tamagotchi se convirtió en un fenómeno social que ganó una enorme popularidad tanto en Japón como en el resto del mundo.

La serie Tamagotchi ha seguido evolucionando. Tamagotchi Connection se lanzó en 2004; Tamagotchi Plus Color (con pantalla a todo color), en 2008; y Tamagotchi Uni (equipado con wifi), en 2023. Ha habido diversas variaciones de la serie, incluida Original Tamagotchi, una nueva edición de Tamagotchi de primera generación. A fecha de marzo de 2024, las ventas de unidades en todo el mundo habían alcanzado los 94 millones desde 1996.

Tamagotchi es tanto una marca como una serie de productos originales creados por Bandai, muy apreciados en todo el mundo por su entrañable forma de huevo y sus personajes únicos y curiosos.

Imagen de Tamagotchi de primera generación

Tamagotchi y la propiedad intelectual

La serie Tamagotchi varía en cuanto al diseño y la forma del propio dispositivo, la programación del juego, el diseño de los personajes, el nombre de la serie, el nombre del producto y otros elementos. Los derechos de propiedad intelectual de estos elementos están protegidos.
Por ejemplo, las marcas «たまごっち» y «TAMATGOTCHI» son marcas registradas en 56 países y regiones de todo el mundo. Los personajes y los diseños de los embalajes también están protegidos automáticamente por derechos de autor como obras creativas. Esta protección se aplica en 163 países en virtud del Convenio de Berna. Bandai adquiere y defiende activamente los derechos de propiedad intelectual para proteger los productos, las marcas y la visión del mundo de la serie Tamagotchi.

Protección de la propiedad intelectual

¡No pasamos por alto los productos falsificados ni las imitaciones! (ejemplos de gestión)

La historia de las medidas contra la falsificación de la serie Tamagotchi es muy larga. Los productos falsificados empezaron a aparecer apenas un año después del lanzamiento de los dispositivos Tamagotchi de primera generación. Muchos de estos productos falsificados eran de mala calidad y vulneraban los derechos de propiedad intelectual.

Bandai adoptó una postura firme contra dichos productos falsificados. En abril de 1997, solicitamos una medida cautelar contra ocho empresas que vendían o importaban productos falsificados en virtud del artículo 2 (1), (i) y (iii) de la Ley de Prevención de Competencia Desleal de Japón, que fue debidamente concedida. Posteriormente, el 28 de abril, Bandai interpuso una demanda principal contra cinco empresas solicitando una orden judicial contra la importación y venta de productos falsificados, y una indemnización por daños y perjuicios.

Posteriormente, en un caso contra las falsificaciones de Tamagotchi de primera generación, Bandai obtuvo una sentencia favorable por violación de los derechos de diseño e incumplimiento de la Ley de Prevención de Competencia Desleal de Japón el 25 de febrero de 1998 [tribunal de distrito de Tokio, Heisei 9 (1997) (Wa), caso n.º 8416, solicitud de medida cautelar contra competencia desleal]. Se trata de una sentencia pionera en la lucha contra la falsificación de juguetes, que impuso el pago de 20 millones de yenes en concepto de daños y perjuicios, una orden judicial contra la importación o venta de los dispositivos de juego falsificados, y la eliminación de los productos existentes.

Bandai trabaja para combatir las falsificaciones e imitaciones de productos Tamagotchi en Japón y en todo el mundo. Por citar un ejemplo, Bandai presentó una denuncia por violación de los derechos de diseño ante la Oficina de Propiedad Intelectual de Guangzhou (China) contra una fábrica y un distribuidor que manufacturaban y vendían copias del Tamagotchi Plus Color. Como resultado, se destruyó una gran cantidad de productos falsificados.

Además de tomar medidas contra los productos falsificados y de imitación, el Departamento Legal y de Propiedad Intelectual de Bandai también vigila el uso no autorizado de la marca Tamagotchi en todo el mundo. Bandai se compromete a proteger el mundo de Tamagotchi a través de todas las medidas legales disponibles, incluidas las civiles, penales, administrativas y aduaneras.

Un mensaje de Dirección ejecutiva de Bandai Co., Ltd.

Dirección ejecutiva de Bandai Co., Ltd.
la Dirección de Tamagotchi Taro Tsuji

Bandai toma medidas estrictas para proteger las marcas y el universo de la serie Tamagotchi frente a los productos falsificados y el uso no autorizado de su marca. A diferencia de los productos auténticos, los productos falsificados no ofrecen estándares de calidad o seguridad garantizados, y pueden albergar riesgos ocultos para los usuarios. Trabajamos activamente para eliminar los productos falsificados con medidas legales y de otro tipo con el fin de garantizar que los clientes de todo el mundo puedan disfrutar de Tamagotchi con total tranquilidad.

Los logotipos oficiales de Bandai aparecen en todos los productos y embalajes originales. Comprueba los logotipos al hacer una compra. Bandai seguirá haciendo todo lo posible para combatir los productos falsificados y proteger sus marcas para que los usuarios puedan disfrutar de nuestros productos felizmente y con tranquilidad.

Consultas sobre merchandising, colaboraciones oficiales y otras cuestiones (para empresas)

Bandai otorga licencias para hacer uso de la propiedad intelectual de Tamagotchi.
Para consultas sobre merchandising, acuerdos u otras actividades relacionadas con licencias, póngase en contacto con nosotros a través del botón «Consultas corporativas».

Imágenes de los accesorios Tamagotchi Swing Case 2, Choco-Capsule Tamagotchi, Tamagotchi Okashina Tamagoborocchi y Tamagotchi Mejirushi

Ejemplos de productos Tamagotchi licenciados